
Salud Bucal
- Dental bites
- Liquido Tartar
- Enjuague Bucal
- Started Kit (Pasta Dental/Cepillo/dedal)
- Gel Antiplaca
- Pastas Dentales
- Dental Sticks
- Huesos Smoke House
Salud Anti parasitaria
Externo
- Nexgard
- Bravecto
- Symparica
- Advantix
- Revolution
- Seresto
- Comfortis
Interno
- Dolpac
- Endogard
- One
- Drontal
Salud emocional
- Calming Tablets
- Anxocare
- Calming Tablets con melatonina
- Kong anxiety reduction shirt
Salud Piel y Pelo
- Furminator
- Pastillas Skin and Coat
- Aceite
- Champus Medicados
- Pastillas para la alergia
- Labyderm Spray, ampolla y Champu
- Baño en seco (talco y espuma)
Salud Preventiva
- Glucosamine prosense advance
- Glucosamine prosense regular
- Multivitaminico para perro adulto
- Multivitaminico para senior
- Vitaminas en pasta
- Angel Eye
- Líquido y talco para oidos
Cambios Químicos
- Una de las señales más comunes que indican que tu perro está enfermo o que algo importante le ocurre, es la pérdida repentina del apetito.
- Siempre es importante estar atentos a las evacuaciones de nuestro perro, pues la diarrea persistente es una señal inequívoca de que tu perro está enfermo.
- ¿Tu perro es inquieto, activo y juguetón? ¡Muy bien!, esto es lo normal, por eso una de las señales de que a tu perro algo le ocurre, es que de repente tu animal está apático, no quiere jugar o lo hace muy poco y pasa gran parte del tiempo durmiendo.
- Así como ocurre en el caso de los humanos, la fiebre es también una señal de que tu perro está enfermo, normalmente debido a alguna infección
- Exceso en la ingesta de agua.
- Orina con sangre o muy turbia, esta puede ser señal de una infección o de problemas renales.
- Que tu animal se toque demasiado una parte concreta del cuerpo, por ejemplo las orejas, lo que indica que en esa zona algo no anda bien. Inquietud, llanto o aullidos.
Salud Mental
La mayoría de los perros no tienen suficiente con un patio, necesitan correr libremente y quemar toda la energía. Para ello, es necesario un paseo que dure entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la raza y edad del perro. Los cachorros, al estar en pleno crecimiento, son muy movidos y necesitan quemar mucha energía. Lo más recomendable es empezar realizando 2 paseos al día de 20 minutos cada uno. Comienza poco a poco para que tu perrito se acostumbre al ejercicio. No es aconsejable empezar con paseos muy largos, poco a poco incrementa el tiempo y el número de paseos. Consulta este artículo para saber cuándo puedes pasear a tu cachorro.
Comportamiento
Podemos ayudarte en la corrección y modificación de conductas no adecuadas del perro, analizando y tratando ante todo las causas que la generan. Hay determinados comportamientos que nos pueden resultar molestos como: •Romper cosas en casa. •Jalar en exceso de la correa al pasear. •Hacer sus necesidades en cualquier lugar. Hay otros comportamientos que pueden ser molestos para otras personas e incluso peligrosos como: •Comer todo aquello que encuentra por la calle. •Mostrarse agresivo con otras personas, niños. •Ser agresivo con otros perros. •Ladrar cuando se queda solo, o cuando suena un timbre. •Subirse encima de las personas. Y también hay comportamientos que sin necesariamente resultar molestos son perjudiciales para el perro como: •Ser excesivamente tímido con las personas. No relacionarse con otros perros. •Tener miedo a algunos objetos. •Asustarse de los ruidos. La educación del perro es un proceso de socialización mediante el cual transmite a su perro las formas adecuadas de actuar, en definitiva: buenos modales. El perro y el hombre pertenecen a diferentes especies y no tenemos las mismas normas ni la misma forma de interpretarlas, cuando un perro entra a formar parte de la familia ha de adaptar algunas de sus tendencias naturales al entorno humano en el que ha de vivir. Tiene que enseñarle la forma adecuada de comportarse, ya que es una responsabilidad que no puede eludir. Debes saber distinguir que conductas son aceptables y cuáles no, y cómo corregirlas de forma entendible para el perro. Ante una mala conducta no siempre será útil enojarse con el perro si no comprende que ha hecho mal para recibir esa consecuencia.
Convivencia con otros animales
•El olfato es el primer sentido que utiliza nuestro perro para relacionarse. Por ello, es muy importante que cuando lleguemos a casa con la nueva mascota, lo primero que hagamos sea ofrecérselo, sin dejar de sostenerlo nosotros por si hubiese alguna reacción extraña, para que lo pueda oler. •Las primeras semanas, el lugar de la comida y de descanso de la nueva mascota deben estar separados de los de nuestro perro y, únicamente, debe ser común el lugar de esparcimiento. Así evitaremos que nuestra mascota vea invadida su intimidad. •Pasadas dos o tres semanas, en función de cómo veamos que es el comportamiento de nuestro perro, ya podemos ponerlos a comer y a dormir juntos. •En el tiempo de juego, debemos hacer que nuestro perro se implique. De este modo, no se verá dejado de lado mientras cuidamos al recien llegado y se sentirá partícipe en todas las actividades. •En todo caso, en la medida de lo posible, no debemos dejar de lado las costumbres y rutinas de paseos y juegos con nuestro perro y, mucho menos, los momentos de intercambios de cariños, ya que, de otro modo, interpretaría que el recién llegado le ha robado la atención de su amo.
Beneficios del Grooming
•El aseo es mucho más riguroso, ya que se utilizan productos y herramientas específicos las cuales se adecuan a su mascota y las particularidades de su piel y pelo. •El espacio está acondicionado a ese fin, por lo tanto es mucho más agradable para la mascota. •La mascota está en manos de profesionales especializados que saben cómo tratarlo, por lo que la mascota estará mucho más calmado si es de los que no tiene especial gusto por el agua. •Es parte importante de la socialización entre mas pequeños inicien es mas fácil formar el habito.
Chequeo Diario
•Revisar siempre el nivel de alerta y actividad de la mascota. •Cantidad de comida y agua que esta consumiendo. •Consistencia de las heces y cantidad de orina. •Tomar en cuenta que cuando la mascota es cachorro es normal que duerma mucho durante el día sin embargo prestar atención el nivel de alerta al despertar como su interés con su entorno.
Parásitos
Ácaro de oído
•Altamente contagiosos.
•Muy común en los cachorros.
•No se logran visualizar por medio del ojo humano pero se percibe por medio de irritación.
•Incluye mucho movimiento de cabeza y picazón.
•Es importante primero confirmar el diagnostico con su veterinario antes de medicar.
Pulgas
•Es el parasito mas común. Cada hembra puede dejar varios cientos de huevos.
•Los signos mas comunes son picazón y perdida de pelo en la cola y cabeza.
•Para erradicar estos molestos parásitos lo ideal es usar Shampoo especial para el baño e incluir Nexgard, Bravecto, Seresto, entre otras.
•Importante recomendar algún producto para fumigar el ambiente.
Garrapatas
•El cuidado mas grande que se debe de tener es la enfermedad de lyme (provoca en la mascota, principalmente, una inflamación de las articulaciones, fiebre, falta de apetito, decaimiento y problemas renales entre otros síntomas).
•Una vez identificada la garrapata en el perro, deberás retirarla con unas pinzas, agarrando el parásito con ellas. Empieza a tirar con suavidad, siempre hacia arriba. Jamás de forma brusca ni la gires, puesto que solo conseguirás retirar una parte de su cuerpo y dejar adherido al perro la otra, provocando una infección mayor.
•Se puede erradicar con Shampoo, Spray, Nexgard, bravecto,
Transición Alimenticia
