Kit básico para minipig

Inicio / Blogs
  • Pet Depot
  • 30, Oct 2015

Salud Anti parasitaria

Externo

  • Seresto

Interno

  • Drontal

Salud emocional

  • Anxocare
  • Juguetes

Salud Piel y Pelo

  • Champú Labyderm
  • Champú Erina
  • Champú de avena, sabila
  • Labyderm Spray
  • Labyderm Ampolla
  • Baño en seco Espuma
  • Sikn and Coat Pastilla

Cambios Químicos

Estas son las enfermedades más habituales que suelen tener los cerdos miniatura. Es bueno que las conozcamos para saber reconocerlas más fácilmente. Ritinis atrófica: es una enfermedad causada por una bacteria que se instala en la mucosa nasal, inflamando y degenerando la pared de las fosas de la nariz. Los síntomas de esta enfermedad son:

  • Estornudos
  • Resoplidos
  • Secreción nasal
  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • El problema que más frecuentemente encontramos en ellos es la obesidad y las patologías derivadas de ella, como sobrecrecimiento de pezuñas, artritis, artrosis o intolerancia al ejercicio, entre otros.
  • Otro de los problemas más frecuentes y limitantes son la falta de socialización, como hemos dicho. Son animales que si no se socializan bien desde pequeños se hacen muy, muy miedosos.
  • También sufren de problemas dermatológicos, como sarnas, de problemas digestivos como diarreas, reproductivos, como piometras o distocias.

Si crees que tu cerdo puede tener esta enfermedad, acude de inmediato a un veterinario para que le recete un tratamiento antibiótico.

Revisiones Médicas

Como toda mascota, requiere de vacunas y visitas al veterinario, así que no pienses que por no ser un animal de compañía habitual, no las va a necesitar. Finalmente resaltamos la importancia de acudir al veterinario con nuestra nueva mascota para que esta reciba el control sanitario necesario:

  • Vacunas
  • Chip
  • Revisión

¿Qué enfermedades puede sufrir un cerdo?

  • Gusanos estomacales
  • Salmonella
  • Pleuroneumonía porcina
  • Colibacilosis porcina, entre otras

Este es un breve resumen de algunas enfermedades que pueden afectar al cerdo. Acudir al veterinario y aplicar las vacunas pertinentes reduce en gran medida el riesgo de que nuestro cerdo sufra cualquiera de estas enfermedades.

Salud Mental

Los cerdos pueden mantenerse dentro o fuera de casa. Si el animal vive fuera de casa debe disponer de un refugio de madera resistente al agua, con zona para el descanso, zona de alimentación y zona de deposiciones. Además, deben disponer de zonas de sombra. Si el animal se mantiene en el interior, debe disponer de una habitación para él donde se habilite una zona de descanso, una zona de alimentación y otra de eliminación (pueden ser entrenados para orinar y defecar en una bandeja o fuera de casa). En los meses calurosos, habrá que proporcionarles zonas para bañarse y refrescarse, ya que no pueden sudar. Es importante que el animal haga ejercicio como mínimo una hora al día (paseos) para evitar la obesidad y proporcionarle juegos. Para ello podemos construirle una piscina de bolas

Comportamiento

Se dice que los cerdos miniatura tienen un temperamento entre el perro y el gato, esto quiere decir que a veces necesitan sentirse queridos y acompañados, pero otras más prefieren estar solos. Son animales muy seguros de sí mismos y por lo general no sienten temor ante animales o especies más grandes que ellos, ya que están acostumbrados a defenderse de distintos depredadores. Los cerdos son animales muy inteligentes que pueden mostrar emociones fácilmente identificables por su propietario. Son animales de compañía muy apegados y fáciles de domesticar. Son una mascota ideal, en teoría, si se satisfacen todas sus necesidades y se llevan a cabo los cuidados necesarios. Los cerdos suelen hozar, es decir, hurgan en la tierra con el hocico. Es un comportamiento natural que no podremos controlar. Por lo que si lo tienes en un jardín, ten presente que estará continuamente haciendo agujeros en la tierra. Tienden a mover y destrozar todo lo que se encuentran con el hocico Son animales ruidosos. Los cerdos suelen vocalizar a menudo para pedir comida, contacto, juegos, etc. Por lo que ten presente que si tienes un cerdo, tus vecinos se quejarán por el ruido. Estos animales, además, son muy dominantes y territoriales. Con los que ya conocen son amigables pero con las visitas suelen ser desconfiados y atacan mordiéndoles. Es importante domesticarlos bien desde pequeños, pues los cerdos establecen jerarquías con los propietarios y si no se les ha sabido controlar el comportamiento dominante, tratarán de intimidar a sus dueños. Si el cerdo no está castrado, puede mostrar signos de agresividad.

¿Se lleva bien con otros animales de compañía como perros, gatos o conejos?

Si la introducción a otros animales es temprana son animales muy adaptables y disfrutan mucho de la compañía de otros animales y personas.

Alimentación

Los mini pigs son animales omnívoros, predispuestos a la obesidad que siempre van a tener mucho apetito. El objetivo es encontrar un equilibrio saludable de una dieta de pellets nutricional junto con una variedad de verduras que mantenga un peso apropiado y logre satisfacerlos. Existen dietas especializadas para ellos en otros países como los son: Mazuri, Manna Pro, Sharp's, Champion, y Country Feeds. En Costa Rica lamentablemente no hay una marca registrada específica para ellos aún, por lo tanto, se debe buscar un concentrado que cumpla los porcentajes básicos del requerimiento energético diario de ellos o bien dar una dieta casera balanceada. ¿Cuánto de alimento debe de consumir? Un cerdo adulto con una buena condición corporal debe iniciarse con un 1-2% de peso corporal en pellets* (puede variar según la calidad del concentrado). Se recomienda que se divida para dar en 2 o 3 tomas por día. Según la condición corporal que presente con esa ración de alimento, y las revisiones veterinarias se ajusta la dieta. Se recomienda el uso de distracciones y enriquecimiento para administrar la comida, de manera tal que duren más ingiriéndolo y los ejercite al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede esparcir la comida para que tenga que caminar para comerla, se puede utilizar comederos con laberinto o juguetes interactivos de relleno. Deben de recibir mínimo 15 minutos de luz solar todos los días, que no sea en las horas más calientes. Se pueden dar suplementos vitamínicos, principalmente si su dieta no es especifica fórmula para minipigs o bien si es casera. Entre ellos se destacan: Vitamina E, Selenio, Omegas 3 y 6, etc. Algunos alimentos proveen por si solos de estos ingredientes y por lo tanto pueden ser adicionados como parte de su dieta como, por ejemplo: yuca, aceite de coco, aceite de pescado, granos, semillas, espinaca, calabaza, etc. Existen presentaciones comerciales que suplementan vitaminas y minerales que también pueden ser utilizadas. La dosis va variar según peso, edad y estado del animal, por lo tanto, la dosis debe de ser consultada por un veterinario. Adicionalmente se debe de tomar en cuenta que agregar estos productos a su dieta va aumentar las kilocalorías diarias en muchos casos (principalmente con el uso de aceites), es por eso que muchas veces se debe de modificar la ración diaria también. Se puede utilizar treats o premios. Lo ideal es el uso de alimentos como verduras o frutas que le gusten mucho que no pueden estar en gran cantidad en su dieta diaria. Es importante que los treats no sobrepasen el 10% de su alimentación diaria y sus kilocalorías se reduzcan en la ración de ese día. No se deben de dar alimentos azucarados como premios ya que estos pueden traer muchos problemas más adelante, se pueden utilizar presentaciones comerciales altas en fibra.

wa