Kit básico para betta

Inicio / Blogs
  • Pet Depot
  • 30, Oct 2015

El pez Betta, también conocido como luchador de Siam, es uno de los peces más populares del mundo, debido principalmente a sus espectaculares características físicas, que le hacen inconfundible. Los cuidados de esta especie son relativamente sencillos, aunque es importante conocer ciertas pautas para mantenerles en buen estado de salud y asegurar que se desarrollan de forma adecuada.

Salud Anti parasitaria

  • Life Guard
  • Start Zyme
  • Aqua Safe
  • Fungus Guard
  • Ammonia Safe
  • Parasite Guard
  • Ick Guard

Salud emocional

  • Peceras
  • Decoración

Salud Preventiva

  • Vitaminas (Spirulina)

Cambios Químicos

  • Ten cuidado si tu pez luce descolorido. Cuando un pez beta está enfermo, es posible que luzca descolorido. Incluso puede decolorarse por completo
  • Revisa las aletas de tu pez beta. Las aletas de un pez beta saludable están completas, mientras que las de uno enfermo pueden tener agujeros o estar desgarradas
  • Busca signos de letargo. Si tu pez beta está enfermo, su nivel de actividad descenderá. No será tan activo como lo era normalmente. Sus movimientos serán un poco más lentos
  • Observa los hábitos alimenticios de tu pez beta. Algunas enfermedades hacen que los peces dejen de comer por completo. Si notas que tu pez beta no se interesa por la comida, es posible que esté enfermo
  • Revisa si tiene manchas. Busca manchas blancas y pequeñas, especialmente alrededor de la cabeza y la boca. Este síntoma puede indicar la presencia de un tipo de parásito llamado Ichthyophthirius multifiliis.
  • Presta atención si tu pez tiene problemas para respirar. Puede resultarte gracioso examinar a un pez en busca de problemas respiratorios. Sin embargo, si ves que tu pez beta permanece constantemente en la parte superior de la pecera para obtener más aire, probablemente este comportamiento indique que hay un problema.

Revisiones Médicas

Los peces beta pueden mostrar signos de enfermedad que van desde letargo hasta manchas blancas. Si sospechas que tu pez beta está enfermo, aléjalo de otros peces para que no los contagie. Además, ten en cuenta que posiblemente no encuentres medicamentos para peces beta en una tienda para mascotas o incluso en una tienda de peces. Si no puedes encontrarlos en estos lugares, buca a un veterinario

Salud Mental

Los bettas necesitan ciertas condiciones para estar sanos y felices, es importantísimo elegir bien su acuario, ya que a fin de cuentas es el hogar donde nuestro preciado betta pasará el resto de sus días y equivocarnos en este factor nos puede traer muchos problemas a corto o largo plazo. El tamaño de nuestro acuario es fundamental y todavía más cuando hablamos de bettas. Los pobres tienen fama de poder vivir en acuarios de tamaño ridículo, y si bien es cierto que pueden vivir; eso no signica que vayan a tener una vida agradable y por supuesto no aguantarán mucho tiempo en comparación a un betta que esté en condiciones óptimas. Si tu pez betta te importa deberías comprarle un acuario de 10 litros como mínimo, y 20 como máximo. Lógicamente puedes tenerlo en cantidades más grandes, pero al igual que nosotros, los bettas no necesitan una mansión para vivir en buenas condiciones, pero si queréis darle ese capricho, adelante! En acuarios de menos de 10 litros, además de la falta de espacio que necesitan para moverse y disfrutar un poco, nos encontramos con el problema de conseguir el buen equilibrio de las bacterias beneficiosas que necesitamos para que el agua no se intoxique de substancias nocivas, cosa que es imposible de conseguir en acuarios tan pequeños.

Comportamiento

El pez betta es un llamativo y curioso animal, conocido también como un pez muy agresivo y territorial por lo que también es llamado pez combatiente o el luchador de Ciam.

Convivencia con otros peces

En primer lugar, cabe destacar que los peces betta viven mejor en pareja que en grupos ya que son muy territoriales y podrían atacarse entre ellos; de ahí proviene el otro nombre por el que se les conoce: pez combatiente. De esta forma, recomendamos que optes por un macho y una hembra, ya que dos machos juntos también suelen tener problemas.

Pecera

Para asegurar que un pez Betta disfrute de una buena calidad de vida debemos tratar de ofrecerle un entorno parecido al que tendría en estado silvestre. El pez Betta es originario de Tailandia y habita en aguas poco profundas. Salen con cierta regularidad a tomar el aire, por ese motivo no hará falta que añadas un filtro o un sistema de aireado. Lo más importante es que el pez Betta cuente con un hábitat espacioso y limpio, adaptado a sus necesidades específicas como especie.

Mantenimiento

La temperatura de la pecera debe oscilar entre los 22 oC y los 32 oC, por ese motivo, si en tu localidad no se dan estas temperaturas deberás adquirir un climatizador para acuario que asegure la temperatura ideal para esta especie. Te aconsejamos también utilizar agua sin cloro y sin cal, que renovarás cada 7 días, retirando la mitad del agua para provocar un cambio radical en el entorno que afecte a la salud del pez Betta. Es aconsejable que utilices agua embotellada y que se trate siempre de la misma. Es fundamental que de forma regular supervisemos a nuestro pez Betta para comprobar que se encuentra físicamente bien y que no ha padecido lesiones debido a los elementos incluidos en la pecera, así como aquellos que puedan estar provocados por otros peces. Además, es muy aconsejable que la pecera esté cubierta en su parte superior, ya que se trata de un pez con tendencia a saltar, lo que puede provocar que salga de su hábitat.

Alimentación

Debe estar adaptada a sus necesidades nutricionales y ella influirá directamente en sus escamas y esperanza de vida. Hablamos de un pez que en estado silvestre se alimenta a partir de pequeños insectos que residen entre las plantas o en el fondo de los ríos y es que, aunque se trata de un pez omnívoro, el pez Betta prefiere alimentarse como si fuera un carnívoro. Escamas (o pellets): este alimento está disponible en cualquier tienda especializada y constituye un la base para asegurar el aporte nutricional adecuado. Crustáceos e insectos: deberás ofrecerle una cantidad variada de alimento de origen animal, que puedes adquirir en tiendas especializadas, ya sea vivo o congelado. Puedes incluir gusanos. Verduras variadas: también puedes enriquecer su alimentación haciendo pequeños "ramilletes" de verduras variadas, como pueden ser los brotes tiernos de las ensaladas. Papilla para peces Betta: algunas personas prefieren hacer una papilla mezclando de forma proporcional todo el alimento, que incluya un 60% de alimento de origen animal y un 40% de escamas y verduras variadas.

Esperanza de Vida

La esperanza de vida del pez Betta es de alrededor de 5 años, por este motivo, si quieres que tu pez la alcance deberás prestar especial atención a sus cuidados y ofrecerle la mejor calidad de vida posible. No olvides que también será importante conocer las enfermedades más comunes del pez Betta, con el objetivo de poder identificarlas y tratarlas de forma si aparecen.

Peces con los que puede convivir?

Peces tranquilos y no territoriales. Peces con aletas no demasiado llamativas y con colores no demasiado vistosos. Peces no demasiado pequeños (que se los comerá) o demasiado grandes (se comerán al betta). Obviamente, no podemos incluir especies de agua salada. Peces limpiadores Bettas Hembras Pangio Khuliis Barbos Cereza

wa